Especialízate en derecho penal y derecho penal procesal para responder a las necesidades del sistema de justicia actualizado.
100% online
PRÓXIMO INICIO DE CLASES
REQUISITOS PARA CURSAR NUESTRAS MAESTRÍAS ONLINE EN LA UNAPEC
Los contenidos que integran este posgrado en derecho están impartidos por especialistas destacados que desarrollan este programa.
Este posgrado en derecho tiene sus antecedentes en la Maestría en Derecho Procesal y la Maestría en Derecho Penal. Sin embargo, es la primera vez que se presenta en formato virtual.
La maestría en derecho procesal y derecho penal está diseñada para:
Este posgrado se encarga de ofrecer una visión comprensiva tanto del derecho penal como derecho procesal penal y es ideal para robustecer el sistema de justicia con profesionales que lleven a la práctica una litigación innovadora.
Con la Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal serás capaz de:
Al egresar de la Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal puedes desempeñarte en posiciones clave en áreas legales dentro de los sectores públicos o privados.
El Derecho Procesal Penal, es el conjunto de normas jurídicas que se regulan mediante el Código Procesal, donde se establecen los procedimientos para la investigación, juicio y sanación de delitos para garantizar procesos justos y eficientes.
Algunos de los principios clave que rigen esta disciplina son la presunción de inocencia, oralidad, publicidad, contradicción, contestación, igualdad procesal y non bis in idem. Así se obtienen procesos más transparentes y equitativos que refuerzan la confianza en el sistema penal.
Por otro lado, los procesos penales cuentan con distintas etapas: investigación inicial, etapa intermedia, juicio oral, recursos y ejecución de la sentencia. Así se indagan y clarifican los hechos derivados de una denuncia penal, para emitir una sentencia justa y acorde a la ley.
¿Para qué sirve el derecho penal?
En la República Dominicana, el Derecho Penal, se regula mediante el Código Penal donde se definen los delitos, sus sanciones y circunstancias atenuantes o agravantes. Se basa en principios como la legalidad (no hay delito ni pena sin una ley previa), la proporcionalidad de las penas (castigos justos según el delito) y la responsabilidad de la persona (sólo el culpable puede ser sancionado). Los delitos se clasifican en graves, menos graves y faltas, cada uno con consecuencias legales específicas.
Ahora que ya conoces para qué sirve el derecho penal, conoce cómo unificamos la Maestría en derecho procesal y la Maestría en derecho penal para crear un programa que comprende ambas diciplinas con el objetivo de mejorar el entendimiento del sistema de justicia penal.
¿Aún no estás convencido de que esta maestría sea para ti? Revisa todas nuestras opciones de estudio.
UNAPEC es una institución de Acción Pro-Educación, con más de 50 años de experiencia educativa en República Dominicana.
Top 10
Estamos en el ranking de las mejores universidades de República Dominicana.
Reconocimiento
Somos la 1.ª universidad dominicana acreditada por la ACBSP.
Autonomía
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) avala nuestra independencia.
Nos pondremos en contacto para comunicarte los beneficios de la inscripción.
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.