NUEVO

Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal

Especialízate en derecho penal y derecho penal procesal para responder a las necesidades del sistema de justicia actualizado.

100% online

Icono calendario

PRÓXIMO INICIO DE CLASES

Icono duración

duración

2 años

Icono asignaturas

ASIGNATURAS

16

Icono duración

DURACIÓN DE ASIGNATURAS

5 semanas

Icono créditos

CRÉDITOS

49

Recibe información

Nos pondremos en contacto para comunicarte los beneficios de la inscripción

 

OBJETIVOS DE LA MAESTRÍA

  • Este posgrado en derecho unifica las disciplinas del Derecho Penal y Derecho Procesal para mejorar la compresión del sistema de justicia penal y ofrecer juicios transparentes, eficientes y rápidos.
  • Se busca ajustar tanto el derecho penal como el derecho procesal a las necesidades sociales actuales mediante temas como justicia con perspectiva de género, victimología con visión humana, justicia penal juvenil como materia especializada, la cooperación judicial internacional.
  • Desarrollar las habilidades que impulsen el análisis y uso de un lenguaje jurídico que derive en una práctica litigadora centrada en la negociación de cada caso.

REQUISITOS PARA CURSAR NUESTRAS MAESTRÍAS ONLINE EN LA UNAPEC

  • Título de grado, legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
  • Si aún no tienes título de grado, visita nuestras opciones de educación online aquí.

PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL

Los contenidos que integran este posgrado en derecho están impartidos por especialistas destacados que desarrollan este programa. 

Asignaturas

  • Metodología y técnicas de investigación jurídica
  • Criminología y política criminal
  • Teoría de la justicia
  • Derecho procesal constitucional
  • Derecho penal general
  • Derecho procesal penal I
  • Criminalística
  • Derecho penal especial
  • Derecho procesal penal II
  • Medicinal legal
  • Justicia penal juvenil
  • Género y violencia intrafamiliar 
  • Derecho penal económico y societario  
  • Destrezas de negociación
  • Destrezas de litigación
  • Trabajo final de maestría

*El orden de las asignaturas está sujeto a la programación académica de la universidad.

Descargar brochure

¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL?

  • El Código Penal se actualiza y requiere que los profesionales en derecho se mantengan al tanto en las tendencias en derecho penal y derecho procesal penal para resolver problemas jurídicos de manera ética y expedita.
  • Este posgrado en derecho complementa tus conocimientos jurídicos con temas actuales como la criminalística y la medicina legal que ofrecen los fundamentos para un análisis preciso de pruebas técnicas y científicas, así como contribuir a las competencias internacionales de los estudiantes.
  • La Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal une estas dos disciplinas para ofrecer a los profesionales de esta área una visión más amplia dentro y fuera los juzgados que preserve las garantías legales de las partes involucradas.
  • Esta maestría en derecho procesal y derecho penal ofrece a sus egresados los elementos para fomentar su confianza, así como su pensamiento creativo y estratégico para conducir una litigación estructurada.

Este posgrado en derecho tiene sus antecedentes en la Maestría en Derecho Procesal y la Maestría en Derecho Penal. Sin embargo, es la primera vez que se presenta en formato virtual.

A QUIÉN VA DIRIGIDA

La maestría en derecho procesal y derecho penal está diseñada para:

  • Profesionales graduados de nivel superior en Ciencias del Derecho o Jurídicas
  • Profesionales de derecho en ejercicio público o privado
  • Integrantes del Poder Judicial
  • Integrantes del Ministerio Público
  • Abogados vinculados al área penal vinculados a la lucha contra el crimen y la delincuencia.

Este posgrado se encarga de ofrecer una visión comprensiva tanto del derecho penal como derecho procesal penal y es ideal para robustecer el sistema de justicia con profesionales que lleven a la práctica una litigación innovadora.

PERFIL DEL EGRESADO

Con la Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal serás capaz de:

  • Crear estrategias de litigación y negociación innovadoras basadas en el domino de las disciplinas del derecho penal y el derecho procesal penal incorporando un enfoque moderno que se ajuste a la realidad del país.
  • Articular procesos jurídicos para solucionar conflictos sociales gracias al desarrrollo de procesos creativos, seminarios investigativos, conferencias, debates, dinámica de grupo, controles de lecturas y estudio de casos para un perfecto balance entre teoría y práctica.
  • Desarrollar pensamiento creativo y autoconfianza para alcanzar los objetivos trazados durante la estrategia y responder a las eventualidades que surjan dentro y fuera de los tribunales.

CAMPO LABORAL

Al egresar de la Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal puedes desempeñarte en posiciones clave en áreas legales dentro de los sectores públicos o privados.

  • Asesoría jurídica en materias penales 
  • Litigación
  • Miembros del Ministerio Público: fiscalizadores, fiscales adjuntos, procuradores fiscales, procuradores generales adjuntos al procurador 
  • Áreas de ejercicio legales como: jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, medio ambiente, laboral o tributario
  • Funciones para profesionales contempladas en sistema de justicia penal 

¿Qué es el derecho procesal penal?

Abogada creando una estrategia jurídica especializada en derecho penal y derecho procesal penal

El Derecho Procesal Penal, es el conjunto de normas jurídicas que se regulan mediante el Código Procesal, donde se establecen los procedimientos para la investigación, juicio y sanación de delitos para garantizar procesos justos y eficientes.

Algunos de los principios clave que rigen esta disciplina son la presunción de inocencia, oralidad, publicidad, contradicción, contestación, igualdad procesal y non bis in idem. Así se obtienen procesos más transparentes y equitativos que refuerzan la confianza en el sistema penal.

Por otro lado, los procesos penales cuentan con distintas etapas: investigación inicial, etapa intermedia, juicio oral, recursos y ejecución de la sentencia. Así se indagan y clarifican los hechos derivados de una denuncia penal, para emitir una sentencia justa y acorde a la ley.

¿Para qué sirve el derecho penal?

En la República Dominicana, el Derecho Penal, se regula mediante el Código Penal donde se definen los delitos, sus sanciones y circunstancias atenuantes o agravantes. Se basa en principios como la legalidad (no hay delito ni pena sin una ley previa), la proporcionalidad de las penas (castigos justos según el delito) y la responsabilidad de la persona (sólo el culpable puede ser sancionado). Los delitos se clasifican en graves, menos graves y faltas, cada uno con consecuencias legales específicas.

Ahora que ya conoces para qué sirve el derecho penal, conoce cómo unificamos la Maestría en derecho procesal y la Maestría en derecho penal para crear un programa que comprende ambas diciplinas con el objetivo de mejorar el entendimiento del sistema de justicia penal.

¿POR QUÉ ESTUDIAR UNA MAESTRÍA, ESPECIALIDAD O DIPLOMADO EN MODALIDAD VIRTUAL?

icono online

Accede desde el lugar que elijas
Solo deberás ingresar a nuestra plataforma virtual, no es necesario asistir al campus.

icono tiempo

Avanza a tu propio ritmo
Podrás acomodar el estudio a tus tiempos personales, en los horarios que te resulten convenientes.

icono tutoría

Recibe tutorías personalizadas
Metodología de vanguardia que contempla tutorías personalizadas con docentes reconocidos internacionalmente y ejercicios que permiten a cada estudiante evaluar su nivel de desempeño.

icono crece

Crece en tu vida profesional
Maestría, especialidad o diplomado diseñados para potenciar lo mejor de cada profesional y avanzar en la vida laboral.

Fotografía de una joven interesada en las maestrías online de la APEC revisando las opciones en la computadora de su oficina.

UNAPEC es una institución de Acción Pro-Educación, con más de 50 años de experiencia educativa en República Dominicana.

Ver más

NUESTRO LIDERAZGO
ES TU GARANTÍA

Logo gcreas
logo adaac

¿POR QUÉ SOMOS
TU MEJOR ELECCIÓN?

Icono top 10

Top 10
Estamos en el ranking de las mejores universidades de República Dominicana.

Icono reconocimiento

Reconocimiento
Somos la 1.ª universidad dominicana acreditada por la ACBSP.

Icono autonomía

Autonomía
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) avala nuestra independencia.

Solicitar información