Especialidad Modalidad 100% online

Especialidad en Docencia Universitaria

Desarrolla metodologías efectivas de enseñanza y fomenta el uso de las TIC en el aula. Estudia la Especialidad en Docencia Universitaria.


Próximo inicio:

Para más información déjanos tus datos.

Confirmo que he terminado mis estudios de grado y tengo mi título validado por el MESCyT (o el trámite está en curso).

He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad de la Universidad APEC.

Características

Duración:

14 meses

Asignaturas:

9

Duración de asignaturas:

5 semanas

Créditos:

27

Especialidad en Docencia Universitaria

En la actualidad, la calidad de la habilitación docente es algo que no debe disminuir por ningún motivo. El desarrollo sociopedagógico contemporáneo, impactado por los cambios y transformaciones de las ciencias de la educación, reclama la formación de profesionales que cuenten con las competencias en docencia universitaria pertinentes y coherentes con los desafíos para la enseñanza del siglo XXI.

Los retos presentes requieren estrategias contundentes para enriquecer el aprendizaje de los docentes. Esta especialidad en habilitación docente está basada en las dos principales tendencias de la educación:

  • El uso de la tecnología educativa y las plataformas digitales que impactan positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • La personalización del aprendizaje, integrando al profesor y al contexto dentro de este proceso.

El docente de cualquier área de estudio o profesión debe contar con nuevas concepciones, percepciones y perfeccionamiento de los procesos interactivos tecnopedagógicos que forman parte del patrimonio intelectual del modelo educativo universitario.

La formación docente es permanente, necesaria e imprescindible en una universidad que mira hacia el futuro.

Con esta especialidad adquiere conocimientos sobre las herramientas digitales de habilitación docente, para fomentar en los estudiantes universitarios una comprensión y pensamiento crítico e integral en un contexto global, así como para la planificación de las clases.

Docente universitario explicando en clase

Objetivos de la especialidad

  • Estimular las capacidades cognitivas del procesamiento y el uso de la información aplicado a la docencia universitaria.
  • Contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje: percepción, atención, comprensión, memoria y lenguaje.
  • Potenciar el uso de la investigación al vincular el conocimiento y la práctica de acciones, para producir nuevas competencias en pro del desarrollo del proceso pedagógico y la habilitación docente.
  • Hacer dinámico el proceso educativo y de estudio en un entorno de aprendizaje virtual e infotecnológico de gestión informativa, para generar habilidades en la formación de nuevas estructuras del pensamiento y analizar la realidad de forma integral.

Descargar programa académico

¿Por qué estudiar la Especialidad en Docencia Universitaria?

  • Los años de experiencia y egresados exitosos nos respaldan como referente en habilitación docente.
  • La especialidad en habilitación docente tiene un enfoque práctico y objetivo de enseñanza digital, aplicado a escenarios híbridos (virtual, presencial o semipresencial).
  • Plataformas virtuales en tendencia Conoce y aprende a utilizar las herramientas digitales que actualmente dan mejores resultados en el proceso de enseñanza.
  • Enfoque basado en la realidad educativa actual, local e internacional.
  • La especialidad en habilitación docente constituye una novedad de la sociedad dominicana para comprender, gestionar y proyectar el proceso formativo de la educación superior.
  • Formación docente en el uso de las más importantes bases digitales de conocimiento científico, académico e investigación: EBSCO, EBSCOHOST, Mendeley y Sciencedirect.

A quién va dirigida

La Especialidad en Docencia Universitaria está dirigida a profesionales graduados con título universitario o equivalente que se desempeñen actualmente o quieran desempeñarse como docentes en instituciones universitarias.

Perfil del egresado

¿De qué serás capaz?

  • Diseñar, publicar y gestionar recursos en los entornos virtuales de aprendizaje.
  • Reflexionar sobre los retos, desafíos y tendencias de la educación universitaria del siglo XXI.
  • Planear escenarios de estudio presenciales y virtuales que involucren la didáctica continua, sistémica y globalizadora en la construcción de aprendizajes significativos.
  • Emplear estrategias y metodologías activas.
  • Impulsar procesos reflexivos sobre el quehacer docente y la realidad educativa, para transformar y promover un aprendizaje de calidad en los estudiantes.

Campo laboral

El egresado de la Especialidad en Docencia Universitaria puede desempeñarse como docente de la educación superior que requiere:

  • Contar con competencias especializadas en formación pedagógica.
  • Diseñar programas académicos.
  • Gestionar estrategias de capacitación en organizaciones empresariales.
  • Desarrollarse como asesor y consultor empresarial en correspondencia con su área de conocimiento.

Plan de estudios

Los contenidos de la Especialidad en Docencia Universitaria están desarrollados por expertos en cada una de las áreas. 

La disponibilidad de las asignaturas está sujeta a la oferta académica de la universidad.

Gestión de la información1 crédito
Entornos virtuales para el proceso enseñanza aprendizaje2 créditos
Marco contextual universitario3 créditos
Motivación y aprendizaje en la universidad3 créditos
Planificación del proceso formativo3 créditos
Métodos y estrategias docentes en la educación universitaria3 créditos
Evaluación de los aprendizajes3 créditos
Tecnología educativa3 créditos
Investigación en contextos universitarios (trabajo final)6 créditos

Descargar plan de estudios

La importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación

La especialidad en habilitación docente constituye una novedad en la sociedad dominicana para comprender, gestionar y proyectar el desarrollo formativo de la educación superior. Es aquí donde nos topamos con la intrínseca necesitad de impulsar el uso de las TIC en el proceso de enseñanza y, por ende, en la formación docente.

Las TIC en la educación representan un cambio en las metodologías educativas de este siglo y cuentan con múltiples formas de integrarse en el aula universitaria. Es imprescindible que los docentes aprendan sobre los programas, prácticas y recursos tecnológicos que facilitan el acceso, la transmisión, gestión y procesamiento de la información, con el objetivo de reforzar el conocimiento de las ciencias y motivar a los estudiantes en el aprendizaje, así como en la aplicación de los conocimientos adquiridos en un contexto real.

La influencia de la tecnología educativa permite aptitudes activas, participativas y de retroalimentación inmediata en el proceso de formación docente, así como en los estudiantes.

Aún existen algunos desafíos que deben superarse, pero los beneficios que las TIC representan en la educación, bajo el contexto actual, son mayores.

Equipo de comercio electronico evaluando campaña

¿Por qué somos tu mejor elección?

Top 10
Estamos en el ranking de las mejores universidades de República Dominicana.

Reconocimiento
Somos la 1.ª Universidad dominicana acreditada por la ACBSP.

Autonomía
El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) avala nuestra independencia.

¿Por qué estudiar una maestría, especialidad o diplomado en modalidad virtual?

  • Desde el lugar que elijas
    Solo deberás ingresar a nuestra plataforma virtual, no es necesario asistir al Campus.
  • A tu propio ritmo
    Podrás acomodar el estudio a tus tiempos personales, en los horarios que te resulten convenientes.
  • Tutorías personalizadas
    Metodología de vanguardia que contempla tutorías personalizadas con docentes reconocidos internacionalmente y ejercicios que permiten a cada estudiante evaluar su nivel de desempeño.
  • Crece en tu vida profesional
    Maestría, especialidad o diplomado diseñados para potenciar lo mejor de cada profesional y avanzar en la vida laboral.

Reconocimientos que respaldan nuestra oferta

GCREAS

ADAAC

Universidad APEC

Conócenos más

UNAPEC es una institución de Acción Pro-Educación, con más de 50 años de experiencia educativa en República Dominicana.

Nuestra oferta educativa es muy completa, hacemos énfasis en tres áreas: negocios, tecnología y servicios. Guiamos y formamos líderes creativos, emprendedores y capaces de aportar a la economía global.

Integramos la docencia y la investigación para extender nuestra visión al desarrollo de industrias y empresas de la sociedad dominicana.

  • Misión

    UNAPEC tiene como misión la formación de líderes críticos, éticos, creativos y emprendedores con visión global, ofreciendo una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la ciencia, la tecnología, las humanidades, los servicios, las artes y la comunicación; teniendo como centro de acción la innovación y el emprendimiento al integrar la docencia, la investigación y la extensión, con el fin de contribuir al desarrollo de la sociedad dominicana.

  • Visión

    Tener un posicionamiento institucional con prestigio y calidad de primer orden, como universidad que forma talento humano competente y ético en las áreas de los negocios, la tecnología, los servicios, las artes y la comunicación, para posicionarse con liderazgo y competitividad a nivel nacional e internacional.

  • Valores

    • Honradez
    • Perseverancia
    • Justicia
    • Respeto
    • Familia
    • Civismo
    • Responsabilidad
    • Solidaridad
    • Equidad
    • Integridad
    • Disciplina
    • Compromiso
    • Credibilidad

¿Quieres saber más sobre nuestra trayectoria?

UNAPEC es la plataforma que te impulsa a ser candidato a las mejores oportunidades laborales.

Maestrías Especialidades Diplomados

Descargar brochure

He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad de la Universidad APEC.